Prácticas del Lenguaje.Clase 3

¡Buenas tardes chicas/os! Espero que se encuentren bien, cuidándose para regresar a la escuela y poder vernos. He revisado sus trabajos y han podido resolver bastante bien las actividades.Recuerden entregar  aquellos a los que les faltan las clases 1 o 2.En este encuentro, hablaremos sobre el origen de los nombres y apellidos.¡Espero sus trabajos!Los saludo con gran cariño.

Fecha de entrega viernes 17/4.Mi mail es lore-reyes@live.com.

El origen de los apellidos…

Los nombres y apellidos nos ayudan a identificarnos y diferenciarnos del resto. En el caso de los apellidos, muchos lo consideran un legado que nos dejan nuestros padres y por el cual estamos obligados a honrarlos, ya que representa a toda una familia. Sin embargo, hubo una época en la que no existían y tan solo bastaba con tener un nombre.
En la antigüedad, los seres humanos estaban organizadas en pequeñas aldeas, por lo que se conocían unos con otros y no era necesario ofrecer más que un nombre para referirse a alguien. En la Edad Media comenzaron a formarse ciudades más grandes y feudos con poblaciones numerosas, por lo que se hizo necesario diferenciar mejor a las personas, momento en el que aparecen los apellidos.
En un inicio, los apellidos correspondían al lugar de origen de la persona, su oficio o bien a características físicas distintivas. En el caso de los nobles, estos adoptaban el apellido de su dinastía o podían quedarse con el de algún territorio conquistado, como forma de mostrar dominación.
Cuando el uso de apellidos se hizo más común y las diferentes culturas se mezclaron, muchos apellidos fueron traducidos de un idioma a otro o sufrieron pequeñas modificaciones para hacerles parecer originarios de otro lugar y no sufrir discriminación.
Un tipo de apellidos son los que hacen alusión a un nombre. Si un hombre se llamaba Juan, su hijo iba a ser conocido por el resto como el hijo de Juan. Como ejemplo podemos tomar el apellido Rodriguez, que significa hijo de Rodrigo.
Otro caso son los que se refieren a una ocupación.  Si un hombre se llamaba Carlos y su oficio era la fabricación de zapatos, al tener que adoptar un apellido se usó su ocupación, pasando a ser Carlos Zapatero. Del mismo modo,  otros apellidos responden a una característica física que distinguía a la persona que lo adoptó, tal como Blanco, Delgado o Cabello, entre otros tantos.
Un dato llamativo es que los miembros de la familia real británica legalmente no tienen apellido. Actualmente, los nobles ingleses provienen de la casa de Hamburgo, pero al ser demasiado alemán, cambiaron al apellido Windsor.


La Antroponimia  es la rama de la  onomástica que estudia el origen y el significado de los nombres propios  de las personas y sus apellidos. Conforme se organizaron las sociedades, cada familia además de un apellido que las identificaba, también poseía un escudo heráldico, blasón,o escudo de armas que era entregado a una persona y usado para su linaje o descendencia.



Ahora bien … ¿alguna vez pensaron en buscar el origen y significado de sus apellidos?


Actividades
1-Los invito a realizar esta búsqueda junto al escudo familiar.
# Podrán encontrar quizás más de un escudo para el mismo apellido,elijan ustedes el que prefieran.
#si portan dos apellidos, pueden elegir uno.
#Si no tuviesen internet, en tal caso, anoten  su nombre y busquen  el origen y significado en libros de nombres para recién nacidos/as.
2-Dibujen el escudo familiar y decríbanlo en un texto, indicando  colores y todos los elementos que contienen.
3-en el caso de que elijan  un  nombre, confeccionen  sus propios  escudos (les comento que cada familia tenía una característica propia que la definía, es por eso que si eran guerreros tendrían cascos, espadas, leones,etc)

Ejemplo: reyes






Comentarios

  1. Agreguen al mail nombre ,apellido,curso y escuela.Cualquier duda, me consultan.Cariños.

    ResponderBorrar
  2. hola profe! tengo una duda. Si vos elegís un apellido es necesario realizar el punto tres?

    ResponderBorrar
  3. Hola Brisa, creerán su escudo los que decidan investigar los nombres.Los apellidos ya tienen sus escudos.

    ResponderBorrar
  4. Buenos días chicas y chicos!, cómo están? Estaré conectada hasta 9:40...

    ResponderBorrar
  5. Hola ,profe como esta ? Una pregunta corrigió los trabajos ??

    ResponderBorrar
  6. Quiero felicitarlas/os porque he recibido muchos trabajos y se nota ala dedicación! Seamos solidarias/os entre compañeros/as, si alguien no puede enviarlo por falta de conectividad, den aviso y vemos cómo lo solucionamos.No están solas/os.Cuenten con las y los profes, las preces, las dires.Les envío un abrazo a la distancia!

    ResponderBorrar
  7. Recuerden que cuando se pide la descripción del escudo no solo es una enumeración de elementos.Se inicia por ejemplo con una introducción:
    "En el escudo familiar observo un casco, ya que Reyes era un linaje guerrero, predomina el color azul, está envuelto en plumas grandes...."

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

FQA 15/9 Cambios Físicos y químicos

10/11- FQA Tabla periodica

INGLES- MARTES13 Y JUEVES 15- CLASE 51/52