Prácticas del Lenguaje.Clase 15
¡Muy buenas tardes queridxs estudiantes! Iniciamos un nuevo tramo jntxs, he recibido varios trabajos, debo decir que se han esmerado en sus producciones:lindas imágenes, dibujos e información sobre dioses y diosas de las distntas culturas.Seguiré recibiendo este fin de semana los que faltan.¡No se atrasen!
En el día de hoy he tenido problemas de conexión, es por eso que reciben la actividad en este horario.Es un relato que nos hace reflexionar con temas ,que bien vale la pena pensarlos y debatirlos en nuestra escuela(la que construímos día a día).Por lo tanto, los invito el día lunes a las 9 hs realizar un zoom para reencontrarnos y charlar sobre el curso que le daremos a nuestra materia.
Lee atentamente el siguiente relato:
Escabeche de berenjenas
Úrsula Buzio
La casa estaba a oscuras, en medio de la noche casi blanca y de un silencio sepulcral.
El hombre bajó del caballo y comenzó a llamarla a los gritos y con insultos, como de costumbre.
De un puntapié abrió la puerta y recibió el inconfundible olor del escabeche de berenjenas.
Era su plato preferido; ella lo preparaba como nadie, aunque él nunca se lo dijo.
Siguió avanzando sin dejar de blasfemar y de un manotazo
corrió la cortina que separaba los ambientes.
La ventana estaba abierta y pudo verla a la luz de la luna. Su sorpresa duró apenas un instante.
“Infeliz”, murmuró con desprecio y, quitándose el cuchillo que llevaba en la cintura,
de un solo tajo cortó la soga.
El cuerpo inerte de la muchacha se ovilló en el suelo. Salió de la pieza sin mirarla.
Al pasar frente al aparador se detuvo; frascos de diferentes tamaños,
en fila sobre un estante, lo estaban esperando.
Los acomodó cuidadosamente en una bolsa de cuero y se fue hacia la noche.
No sabía que llevaba consigo a su propia muerte,
repartida en pequeñas dosis de veneno.
Glosario:
Escabeche: salsa o adobo con vinagre, aceite, laurel y otros ingredientes para conservar y
dar sabor a vegetales, carnes y pescados.
Inerte: inactivo, sin vida.
Actividades
1. Imaginemos el día de esa muchacha, ya tenía pensado su final…¿Qué hizo durante el día ?
Su amiga vino a visitarla ¿ Le contaría? ¿cómo se sentía, porqué?
2. ¿Con qué hechos se encuentra el hombre al llegar a la casa?
3. ¿Cómo reacciona el hombre al encontrar el cadáver de su mujer?
4. ¿A qué se refiere el narrador cuando dice que el hombre “no sabía que llevaba consigo
a su propia muerte”? Explica.
5. Según lo que entendiste, ¿cuál es el tema del relato?:
a) La violencia.
b) El amor.
c) La desesperanza.
d) La venganza.
e) El maltrato.
f) El silencio.
g) Las malas decisiones.
h) Ninguno de los anteriores, para mí el tema es …………………….
6.Realicen una historieta creando otro final, en el que ella encuentre alguien
que le explique lo que está pasando y la ayude para no tomar esa decisión.
Fecha de entrega 10/8
Comentarios
Publicar un comentario