Plg.Clase 21 .Narración.Cuento .

Lean el siguiente texto y copien en sus carpetas
Dentro de los llamados Géneros literarios encontramos una diversidad de narraciones con características propias, los incluímos dentro del género narrativo ¿Porqué lo llamamos narrativo? Porque cuentan historias en las que un narrador(voz ficticia) relata algo que sucedió con anterioridad .En estas historias encontramos personajes que realizan acciones en un tiempo y en un espacio determanido, es decir, en un marco narrativo. El marco narrativo es la estructura a partir de la cual se organizan los sucesos de cualquier narración.Sus elementos suelen presentarse al comienzo de cada historia e identificarlos es fundamental para analizar los textos literarios.
El narrador: La persona real que escribe el relato es el autor del texto, luego de leer " La soga" , diremos que es Silvina Ocampo. El autor crea o inventa una voz narradora ficcional que relata los hechos. En este cuento, la voz narradora es interna (es decir, coincide con el personaje ,Javi) Según sea un personaje de la historia o no, y de acuerdo con el conocimiento que tenga de los hechos, pueden haber distintos tipos de narrador.
Narrador externo: es una voz que no forma parte de la historia y relata los sucesos en 3ra persona gramatical.Se lo llama OMNISCIENTE cuando conoce todos los hechos y describe el estado psíquico y emocional de todos los personajes(dice los que sienten y piensan)Pero un narrador puede contar los hechos de una manera parcial, desde la perspectiva de un personaje. Al rey de Bretaña, Uter Pendragón, lo atormentaba un amor prohibido.Se había enamorado de lasy Igraine , quien estaba casada con Gorlois,duque de Cornualles.Era tal se desesperación por la bella dama que pidió ayuda al druida Merlín
Narrador interno protagonista: es la voz del personaje principal y , por lo tanto, forma parte de la historia.Cuenta los hechos tal como lo vivió utilizando la 1ra.persona gramatical.El fragmento anterior podría ser así: Al rey de Bretaña, Uter Pendragón, lo atormentaba un amor prohibido.Se había enamorado de lasy Igraine , quien estaba casada con Gorlois,duque de Cornualles.Era tal se desesperación por la bella dama que me pidió ayuda, ya que yo era el único druida del reino, y el más reconocido en esos territorios, yo, el gran mago Merlín.
Narrador testigo: es un personaje secundario de la historia, y por lo tanto, forma parte de la historia (ya sea porque lo presenció o se lo contaron) y los narra.Utiliza la 1ra.persona gramatical para referirse a él y la 3ra. Para contar lo que le ocurre al resto.Veamos: Al rey de Bretaña, Uter Pendragón, lo atormentaba un amor prohibido.Se había enamorado de lady Igraine , quien estaba casada con Gorlois,duque de Cornualles.Era tal se desesperación por la bella dama que pidió ayuda al druida Merlín, yo tenía mis dudas sobre las contínuas visitas de Uter al palacio, cuando leí la nota dirigida a Merlín , supe que algo tramaban.
Ya sabemos cómo se estructuran las narraciones y quién es esa voz que nos relata las historias.Veamos, qué tipos de cuentos encontramos en el género narrativo:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FQA 15/9 Cambios Físicos y químicos

10/11- FQA Tabla periodica

INGLES- MARTES13 Y JUEVES 15- CLASE 51/52