FQA Martes 4/8- Actividad 4

Hola chicos! Espero que hayan descansado y disfrutado dentro de lo posible estas raras vacaciones de invierno.
Les dejo la nueva actividad que trabajaremos durante estas semanas. 

Les recuerdo que la forma de entrega es únicamente vía mail a laugsanchez@gmail.com 
Si alguno no pudiese mandar por mail se lo comunica a la prece y vemos la manera de que me llegue. Pero no recibo más trabajos por WhatsApp. 
Como ya les comente, el aula de Classroom la voy a cerrar ya que no tuvo mucha afinidad la entrega por ese medio.

Antes de empezar con la actividad, en el siguiente link tienen una descripción de las rubricas que se evaluaran en esta etapa, son las mismas cosas que ya venia evaluando, pero ahora lo dejo por escrito para que no haya confusión.
Rubricas

Recuerden hacer todas las consultas que necesitan hoy y el próximo martes hasta las 12 a.m


Repasemos: Sistemas Materiales y Soluciones
Fecha de entrega es el día Martes 11/8

1) Las siguientes afirmaciones refieren a sistemas materiales. Leelas con atención y escribi en cada una un ejemplo que amplíe la información:
a- Un sistema heterogéneo está formado por dos o más fases.
b- Un sistema homogéneo puede estar formado por más de un componente
c- La densidad es una propiedad intensiva
d- Las propiedades intensivas no depende de la cantidad de materia considerada

2) Clasifica los siguientes sistemas e indica numero de fases y componentes. Luego explica que criterio usaste para resolver esta consigna:
Sistemas materiales


3) Observa las siguientes imágenes y luego responde
 La prueba de la sal – CRUDITEKA Un vaso conteniendo tres elementos (aire, agua y arena ...
Agua con sal                       Agua con Arena

a) ¿Que diferencias observas entre ambas?
b) ¿Que ocurriría si las revolvemos con una cucharita?
c) ¿Por que en el agua salada, la sal no puede verse a simple vista? y si utilizaras un microscopio muy potente ¿Podrías verla?
d) Utilizando el modelo de partículas, hace dos dibujos que representen una y otra mezcla. Escribí un epígrafe para cada una de las representaciones en el que se especifique de qué tipo de mezcla se trata (Homogéneo o heterogénea)

4) Clasifica las siguientes mezclas en homogéneas (Ho) y heterogéneas (He). Luego elegí de este listado dos mezclas, una homogénea y otra heterogéna, y explica por qué las considerás así.
___ Agua y aceite                     ___ Aire filtrado
___ Agua y alcohol                   ___ Agua con tres cubitos de hielo
___ Agua potable                      ___ Arena y piedritas
___ Vino espumante                 ___ Agua salada

a- ¿Se pueden clasificar con otro criterio? ¿Cual podrias usar?
b- Volve a clasificarlas según este nuevo criterio.

5) Teniendo en cuenta las definiciones de soluto (St) y solvente (Sv), indica cual es el st y cual el sv en las siguientes Soluciones. Luego explica porque los clasificas de esa forma.
a- Sal ___ disuelta en agua ___
b- 5 ml de etanol ___ y 250 ml de agua ___
c- agua ___ y dioxido de carbono (gas) ___
d- 350 ml de agua ___ y 500 ml de etanol ___

6) Observa el cuadro con diferentes soluciones e indica si son Liquidas, Sólidas o Gaseosas. Luego completar las columnas.

a- ¿Cómo hiciste para determinar el St y el Sv en cada caso? ¿Te alcanzó con la información brindada en el cuadro? si no tuvieses esos datos, ¿Podrías resolverlo? ¿Por qué?

7) La suciedad de la ropa, lo que comunmente llamamos grasitud, no se puede eliminar sólo con agua, pero si se utiliza agua jabonosa es posible retirarla con facilidad. Explica, mediante el modelo de particulas, cómo actúa el jabón durante el lavado de la ropa. Ayudate con la imagen

Por qué limpia el jabón? - DIMETILSULFURODIMETILSULFURO

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

FQA 15/9 Cambios Físicos y químicos

10/11- FQA Tabla periodica

INGLES- MARTES13 Y JUEVES 15- CLASE 51/52